Las ventajas de las redes sociales en las empresas mejoran la colaboración, ya que estas pueden agilizar el trabajo colaborativo, especialmente en grandes empresas que tienen sedes en diferentes regiones o países, facilitando el intercambio de información entre departamentos y dentro de ellos, de hay la importancia de la comunicación organizacional en redes sociales.
En el ámbito interno, algunas empresas crean grupos privados, que funcionan a modo de intranet, para compartir información corporativa. Plataformas como Facebook o Twitter, permiten la creación de comunidades, tanto abiertas como privadas, sobre temas profesionales que pueden influir en la mejora competitiva de las organizaciones, y esto refuerza el compromiso de los empleados. Las redes sociales pueden utilizarse para establecer y mejorar el diálogo con los empleados y reforzar la percepción de pertenencia a la empresa, promoviendo la fidelización y potenciando el sentido de pertenencia, estas también pueden ser de utilidad para generar un espacio de interacción con todos los miembros de la organización abriendo vías para la innovación, la mejora de los productos y su promoción.
Por otro lado, la comunicación con el cliente mejora radicalmente ya que las empresas también pueden utilizar las redes sociales para dar a conocer sus noticias y abrir canales de comunicación para comprender las preocupaciones de sus clientes. A través de estas, las empresas tratarán de interactuar con los usuarios, atender sus quejas, sugerencias y pueden permitir promocionar productos y servicios, creando comunidades de seguidores a través de concursos o promociones. Así pues, esa es la importancia de la comunicación organizacional en redes sociales.
Paula Cruz
Intern Before Communication